La primera "Radio Madrid"

Estamos hablando del año 1922. En este tiempo, antes de nacer las emisoras, se fundaban las asociaciones que promovían o fomentaban la instalación de las mismas. El mes de octubre de 1922 fundaron el Radio-Club España. Carlos era el director de una empresa con capital frances y español denominada Radiotelefonía Española, dedicada a la importación, montaje y venta de aparatos de radiofonía. Curiosamente fué la asociación con la empresa de Antonio Castilla, la Compañía Ibérica de Telecomunicaciones, dedicada a la fabricación de aparatos nacionales, la que posibilitó la creación de la la primera emisora que emitió regularmente en España, en septiembre de 1923: Radio Ibérica.

“Radio Ibérica ha lanzado radiodifusiones diarias durante cierto tiempo; mas ha suspendido éstas; sin duda por considerar que de ellas se aprovechan no sólo sus clientes sino los de otras empresas, las cuales se negaron a colaborar en con los organizadores de las sesiones.”
(La Libertad, 26 de marzo de 1924).
“Van transcurridos muchos días y no saborean los galenistas ninguna audición, ni concierto, teniendo que contentarse con percibir las emisiones que, aciertas horas del día lanza la emisora de Carabanchel.”
(El Sol, 30 de abril de 1924).
La falta de ingresos para mantener el ritmo de emisiones fue la que llevó a la dirección de Radio Ibérica a buscar el apoyo de un grupo de comercios de material radioeléctrico de Madrid, que se asociaron con el nombre de Radio Madrid, a financiar 4 horas de la programación de la emisora: de 18 a 19 horas y de 21 a 24 bajo el indicativo de la asociación: Radio Madrid. El acuerdo se inició el 12 mayo de 1924, mes a partir del cual coexistieron los dos nombres en una misma frecuencia radiofónica. Las emisiones regulares duraron hasta la llegada del verano.
Es por tanto la aparición de Radio Madrid, anterior a la existencia de Unión Radio Madrid, que inició sus emisiones entre junio y julio de 1925, y del inicio de la emisiones de Radio Barcelona el 14 de noviembre de 1924, fecha en la que se celebra el nacimiento de la radio en España.
Más datos en el estudio de Ángel Faus.
Bibliografía:
Luis Ezcurra, Historia de la radiodifusión española. Los primeros años. Madrid, Editora Nacional, 1974.
Carmelo Garitaonandía, La Radio en España (1923-1939). De altavoz musical a arma de propaganda. Bilbao, Siglo XXI/Universidad del País Vasco, 1988.
Es por tanto la aparición de Radio Madrid, anterior a la existencia de Unión Radio Madrid, que inició sus emisiones entre junio y julio de 1925, y del inicio de la emisiones de Radio Barcelona el 14 de noviembre de 1924, fecha en la que se celebra el nacimiento de la radio en España.
Más datos en el estudio de Ángel Faus.
Bibliografía:
Luis Ezcurra, Historia de la radiodifusión española. Los primeros años. Madrid, Editora Nacional, 1974.
Carmelo Garitaonandía, La Radio en España (1923-1939). De altavoz musical a arma de propaganda. Bilbao, Siglo XXI/Universidad del País Vasco, 1988.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home